martes, 29 de diciembre de 2009
De visita
Hace unos días, mis padres estuvieron comiendo conmigo en Barcelona. Después de comer, les hice esta foto.
Hace tiempo que no cuelgo canciones aquí, y como estos últimos meses estoy escuchando canciones de Patti Smith (a la que hace años que adoro), cuelgo aquí uno de sus mejores temas "Dancing Barefoot"
the plot of our life sweats in the dark like a face
the mystery of childbirth, of childhood itself
grave visitations
what is it that calls to us?
why must we pray screaming?
why must not death be redefined?
we shut our eyes we stretch out our arms
and whirl on a pane of glass
an afixiation a fix on anything the line of life the limb of a tree
the hands of he and the promise that s/he is blessed among women.
(fragmento de la canción, concretamente el recitativo del final)
jueves, 24 de diciembre de 2009
domingo, 20 de diciembre de 2009
En Esparreguera
Un magnífico grupo de artistas (a los que se suma la inefable Begoña Alberdi, en el creíble papel de bruja asesina medio loca), que hasta hoy, en Esparreguera y dentro del festival LOLA, presentan "Nel dì della vittoria", un espectáculo de primera línea, absolutamente recomendable.
jueves, 10 de diciembre de 2009
El cielo en Girona
El fin de semana pasado estuvimos en Girona, para ver un espectáculo de Temporada Alta.
Etiquetas:
Lugares
lunes, 7 de diciembre de 2009
Paella en Barcelona
Barcelona, 2009. (Foto: Isaías Fanlo.)
El otro día estuvimos tomando una paella con mis padres en la Vila Olímpica, en el Xiriguito de l'Escribà.
Etiquetas:
Barcelona
jueves, 3 de diciembre de 2009
Nuevas ideas
Opción Barcelona estrena diseño. Además, tengo una idea para una nueva serie, a la cual voy a dedicarme las próximas semanas. ¡Necesitaba nuevas ideas!
martes, 1 de diciembre de 2009
Vuelta a Berlín
He decidido volver a procesar algunas de mis fotos antiguas, aprovechando que tengo que hacerme un portfolio. Estoy optando por un procesamiento muy simple, con tonos más fríos y sin exagerar tanto las nubes. Todo un poco más sobrio. A ver si os gusta.
lunes, 30 de noviembre de 2009
Arthur Tress
Hará cosa de un año estuvo por aquí el fotógrafo Arthur Tress. Estuvimos haciendo varias sesiones de fotos, y bueno, fue una experiencia interesante.
Etiquetas:
Retratos
viernes, 27 de noviembre de 2009
Hacia arriba
Marc. Barcelona, 2009. (Foto: Isaías Fanlo.)
Hoy acompaño la entrada con un poema de Auden, "O Tell Me The Truth About Love"
Hoy acompaño la entrada con un poema de Auden, "O Tell Me The Truth About Love"
| ||
|
Etiquetas:
Retratos
miércoles, 25 de noviembre de 2009
En el Vaticano
Sigo recuperando fotos... y más ahora que el descalabro de mi mac ha acabado con la selección que ya había hecho. Esta foto la hice en el Vaticano en 2007, y no sé por qué me da un poco de grimilla. ¡O sí que lo sé!
Acompaña a la foto una canción del último disco de The New Raemon, que está francamente bien. El videoclip tiene un toque casero y lo ha hecho Lyona.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Teatret d'Esparreguera
Así es el pequeño teatro donde Santi Balmes ofrece dos conciertos acústicos en el marco del Festival LOLA de teatro de pequeño formato, en Esparreguera (Barcelona). Un auténtico lujo para todos los fans de Love of Lesbian (entre los que me cuento). El primer concierto fue el 19 de noviembre, allí estuvimos. Una noche para no olvidar: la voz cálida del cantante, unas cuarenta personas, una botella de vino y canciones casi a la carta. Sin tapujos ni coartadas, directas en vena. La esencia de Love of Lesbian.
Cuelgo a continuación uno de los videos del concierto. "Segundo asalto", una de las grandes canciones de su último disco, 1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando a la luna).
Por cierto. Que haya podido actualizar el blog equivale a que tengo ya el mac reparado. Mi cuenta corriente tiene 250 euros menos, pero aquí estamos otra vez...
Etiquetas:
Lugares
jueves, 19 de noviembre de 2009
Hoy, Santi Balmes
Tengo el Mac estropeado, por eso el silencio de los últimos días en el blog... ahora que estaba enrachado. En fin, cosas que pasan, pero por culpa de esto tengo que ir tirando de imágenes de recurso. Hoy nos vamos de excursión: concretamente, a Esparreguera, a un concierto acústico de Santi Balmes, el cantante de Love of Lesbian, en el marco del Festival LOLA de teatre de petit format, una iniciativa, por cierto, extraordinaria.
De modo que aprovecho para colgar esta foto de Santi en su aparición como invitado sorpresa en el concierto de Iván Ferreiro en el Palau, el pasado mes de enero. Acompaña un video de "Club de fans de John Boy", el primer single de 1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando a la luna), el último trabajo de LOL, para mí uno de los discos del año. El video lo grabé yo en el Bar Suau de St. Adrià, en un acústico de Balmes. No se ve bien pero se escucha perfecto.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Maradona y San Gennaro
Seguimos con los recuerdos napolitanos (y ahora con más razón, porque se me ha estropeado el ordenador y está en el servicio técnico, de modo que no voy a poder colgar muchas novedades ahora). En Nápoles existen dos cultos mayoritarios. El primero, a San Gennaro. Nápoles es una ciudad muy devota a su santo patrón, y lo demuestra a cada esquina, especialmente del centro histórico: en el interior de los edificios, y también en plena calle, hay cientos de hornacinas con una estatuita del santo, acompañadas por velas, estampitas con dibujos de colores vivos o imágenes de jesucristo en technicolor, fotografías de un pariente al que proteger, flores... Resulta curioso que en una ciudad que, por mucho que los napolitanos se empeñen a asegurar lo contrario, es insegura, uno puede dejar algún objeto de valor en la hornacina y éste no volará.
El otro gran culto de Nápoles es Maradona. Si Gennaro es santo, Maradona es dios (para los napolitanos, claro). Por toda la ciudad pueden verse, en banderas, bufandas, papeles colgados de los edificios, múltiples decoraciones en azul y blanco, los colores del Nápoles, el equipo de fútbol de la ciudad, un histórico que hasta la llegada del astro argentino sólo podía presumir de haber conseguido dos copas de Italia y dos subcampeonatos de la Serie A.
Maradona llegó al Nápoles procedente del Barça. Estaba sancionado en España por culpa de la increíble pelea tras la final de la Copa del Rey contra el Athletic de Bilbao, y no podía pisar ningún césped español en seis meses, lo que convenció definitivamente a Núñez para vender al Pelusa al equipo partenopeo. Y el Nápoles, que el año anterior a su llegada se había salvador por los pelos del descenso, se disparó en la tabla de la clasificación. En su tercera temporada, Maradona ganó el scudetto. Por primera vez en su historia, el Nápoles era campeón de la liga italiana. Y tras la llegada del brasileño Careca, el equipo azzurro podía presumir de tener uno de los mejores tridentes del fútbol europeo: Maradona-Giordano-Careca, conocidos con la fórmula MA-GI-CA. La "magia" no abandonó la capital del mezzogiorno italiano hasta después del Mundial de Italia. Mientras el resto del país odiaba a Maradona, un personaje que empezaba a creerse omnipotente (y que en el campo de fúbol realmente parecía serlo), que hablaba de sí mismo en tercera persona y que desquiciaba las defenas más férreas, la afición napolitana veneraba a la estrella que les acabó regalando dos scudetti y una Copa de la UEFA, el único trofeo internacional en las vitrinas napolitanas.
Maradona era tan venerado en Nápoles que, en la semifinal del Mundial de Italia celebrada en el estadio de San Paolo (la casa del Nápoles), no fueron capaces de abuchear al barrilete cósmico cuando éste lanzó el penalti que daba la clasificación a Argentina frente al equipo anfitrión.
Pues bien. Veinte años después, la veneración por el Nápoles, que en el 2007 estaba a punto de regresar a la Serie A después de unas temporadas en la segunda división del fútbol italiano, y también por Maradona, sigue ahí. Al lado de las estatuas de San Gennaro, en los altares improvisados, se pueden ver fotografías de Maradona. Muchas de las banderas del Nápoles llevan un dibujo de la cara de Maradona. En fin, que el argentino es omnipresente todavía.
Es por eso que en San Paolo el público sigue gritando uno de los cánticos más insólitos del fútbol, una auténtica (y literal) declaración de amor por un mito del deporte:
O mamma mamma mamma,
o mamma mamma mamma,
sai perche' mi batte il corazon?
Ho visto Maradona
Ho visto Maradona,
eh, mamma', innamorato son.
domingo, 1 de noviembre de 2009
Sellando el compromiso
Napoli, 2007. (Foto: Isaías Fanlo.)
En junio de 2007, por motivos diversos, decidí tomarme unos días de vacaciones y largarme, solo, a Italia. Allí pasé una semana entre Roma y Nápoles, en plan mochilero, en habitaciones alquiladas.
En Nápoles descubrí que las parejas que se comprometían tenían la curiosa costumbre de poner candados en las farolas del Malecón. De manera que todo el paseo está lleno de candados con los nombres de parejas pintados en él.
jueves, 29 de octubre de 2009
Blatman
Blatman 2. Barcelona, 2009 (Fotos: Isaías Fanlo.)
La compañía Teatre Obligatori presenta, en el Teatre Tantarantana de Barcelona, Blatman 2, un espectáculo para toda la familia. Yo les he hecho las fotos (cuelgo un par de ellas). A ver si no os lo perdéis!
Para acompañar la foto, aunque no tenga nada que ver, el primer single del nuevo disco de Quique González. La canción se titula "La luna debajo del brazo" y es preciosa.
Etiquetas:
Teatro
jueves, 22 de octubre de 2009
Gretel (homenaje campy a Andreas Gursky)
Gretel. Mutxamel, 2009. (Foto: Isaías Fanlo.)
Foto estupenda de Gretel, tomada en Mutxamel, Alicante, el pasado mes de julio. Es un pequeño homenaje un poco camp a Andreas Gursky...
Etiquetas:
Retratos
miércoles, 14 de octubre de 2009
Basilico en Madrid
Madrid, 2009. (Foto: Isaías Fanlo.)
Hace unas semanas Marc y yo estuvimos en Madrid. Aprovechamos que habían prorrogado la retrospectiva a la gran (y arruinada) Annie Leibovitz para ir a verla, y a continuación, aquella misma mañana, pasamos por una pequeña galería cerca de Chueca porque allí hacían una exposición de Gabriele Basilico, un fotógrafo italiano famoso por sus imágenes íntimamente ligadas a la arquitectura, que a mí me gusta mucho. La sorpresa fue que la exposición de Basilico nada tenía que ver con arquitectura: consistía, básicamente, en fotografías de sillas y de culos marcados por las mismas sillas. Curioso, cuanto menos. Una especie de "divertimento" en imágenes.
Os dejo una foto de la galería. A la izquierda, las fotos...
lunes, 12 de octubre de 2009
Yo mataré monstruos por ti
Monstruo con corazón. Barcelona, 2009.
Foto: Isaías Fanlo, a partir de un dibujo de Tamarro.
Fin de semana largo e intensivo de fotografías del calendario de mi equipo de básquet. En casa de uno de ellos, había una pared llena de dibujos, algunos de ellos, fantásticos. Uno de los chicos que vivían en la casa me explicó, mientras mi modelo se cambiaba, que habían hecho una fiesta con varios diseñadores, y que les habían dejado una pared para que dibujaran. El dibujo que dejo aquí, de Tamarro, es uno de los que conservan. Me parece de una sensibilidad excepcional.
Personalmente, me hizo pensar en aquella preciosa frase de "Un día en el parque", la canción de Love of Lesbian, y que es una especie de motivo recurrente del último año: "Yo mataré monstruos por ti".
Etiquetas:
Otros
viernes, 9 de octubre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
Mapa de los sonidos de Bellvitge
Una imagen más del hospital de Bellvitge, que felizmente ha quedado atrás.
Etiquetas:
Luz y sombra,
Retratos
viernes, 25 de septiembre de 2009
En el hospital
Me doy cuenta de que, entre pitos y flautas, llevo un mes sin colgar fotos en el blog. Mea culpa. Han pasado varias cosas que me han mantenido un mes alejado del blog (y también de la cámara: ¡un mes sin hacer fotos!), entre la réentrée al trabajo y que han operado a Marc. Precisamente de la convalescencia de Marc en el hospital es esta foto. Hice una pequeña serie sobre la vida en el hospital basándome un poco en el estilo de Isabel Coixet. La serie se llama "Mapa de los sonidos de Bellvitge". El porqué del título está muy claro.
A ver si poco a poco entro en la normalidad de la entrada o las dos entradas semanales en el blog. Dejo también aquí un video sobre el monstruo de humo, uno de los personajes estrella de la isla de Perdidos (Lost), una serie que desde hace un par de meses nos tiene enganchadísimos a Marc y a mí. Espero poderle dedicar una entrada a Lost uno de estos días...
Etiquetas:
Retratos
domingo, 23 de agosto de 2009
Londres
Londres, 2009. (Fotos: Isaías Fanlo.)
Estoy pasando unos días en Londres, en plan relax y vida cultural. Es el viaje del verano. Aquí van algunas fotos, colgadas desde Watford...
domingo, 9 de agosto de 2009
viernes, 31 de julio de 2009
Estreno de Don Carlos en el Grec
Barcelona, 2009. (Foto: Isaías Fanlo.)
Hoy se estrena, en el Teatre Grec, Don Carlos, de Friedrich Schiller, con dramaturgia de Marc y dirección de Calixto Bieito. Es la última obra del Festival Grec 2009, y es absolutamente recomendable. El reparto lo componen los siguientes actores: Carlos Hipólito, Jordi Andújar, Mingo Ràfols, Àngels Bassas, Rafa Castejón, Violeta Pérez, a los que se suma el cantante Josep Ferrer. También salía por ahí Begoña Alberdi (por ejemplo, en la primera escena tenía una especie de parto y miraba al público tras el plástico del invernadero con su ya carismática mirada de loca y las manos cubiertas de sangre -¿del bebé?, ¿de sus víctimas? Que cada espectador interprete lo que quiera-).
La fotografía que cuelgo está tomada en el ensayo general de ayer. En la imagen, Jordi Andújar como Don Carlos (lo que ha hecho Jordi, aquí, con el poco tiempo que ha tenido, es extraordinario... es, de verdad, alucinante), y Àngels Bassas, que ha construido una princesa de Éboli fantástica.
Mañana, cuando ya se haya estrenado la obra, colgaré alguna foto más.
Etiquetas:
Teatro
miércoles, 29 de julio de 2009
Zum Ritter
Zum Ritter. Heidelberg, 2009. (Foto: Isaías Fanlo.)
Lomo LCA+
Éste es el hotel en el que nos quedamos durante nuestra estancia en Heidelberg. Una preciosidad. Lo reservé por casualidad y resultó ser el edificio más antiguo de la ciudad, y uno de sus monumentos más destacables. Una gran experiencia, sin duda.
Banda sonora de hoy: la singular versión de "Un día en el mundo" que Vetusta Morla hace, impecablemente, yendo por la calle (hacia... bueno, eso sólo lo pueden saber quienes vean el video).
martes, 28 de julio de 2009
Más Begoña Alberdi
Begoña Alberdi. Barcelona, 2009. (Foto: Isaías Fanlo.)
Foto sacada de una de las sesiones del disco de Begoña Alberdi (ésta, cortesía del fotógrafo). La imagen combina iluminación natural y artificial. En esta foto, inspirada en Ronald Janssen y en el personaje de John Lithgow en Dexter, la cantante teatrera pone cara de buena persona, con una supuesta sonrisa cándida.
Etiquetas:
Retratos
lunes, 20 de julio de 2009
Begoña Alberdi
Begoña Alberdi. (Foto: Isaías Fanlo.)
Una de las fotografías de las sesiones con la soprano teatrera Begoña Alberdi, que me contrató para que hiciera las imágenes de su disco. En la sesión quisimos hacer un poco como el famoso anuncio de Channel 5: retratar a una caperucita que nada tiene de ingenua corriendo por el bosque con un vestido rojo llamativo.
Etiquetas:
Retratos
jueves, 16 de julio de 2009
sábado, 11 de julio de 2009
Localizaciones en el Benidorm Palace
Benidorm, 2009. (Fotos: Isaías Fanlo.)
La habitación azul y la habitación del espejo roto, dos de las localizaciones del Benidorm Palace.
Etiquetas:
Serie Benidorm monumental
miércoles, 8 de julio de 2009
Pep Ferrer
Pep Ferrer, fabuloso actor-tenor, momentos antes de la segunda función del Don Carlos de Schiller en Mannheim, Alemania.
No suelo colgar fotos en blanco y negro en este blog, porque casi siempre trabajo en color, pero en este caso creo firmemente que la imagen gana muchísimo de este modo (en aquella sala con poca luz era muy complicado calcular la temperatura del color, y tenía que tomar la foto muy rápidamente).
lunes, 6 de julio de 2009
En las puertas del infierno
Foto: Isaías Fanlo
(con la inestimable colaboración de Marc,
ayudante de fotografía por un día.)
Como banda sonora de hoy, una canción muy tierna de Sidonie, que estos días presenta el primer single del nuevo disco, que sale en agosto. Ésta es del disco anterior, y se llama Sylvia. "Estés, estés donde estés, ven aquí. Te besaré como James Dean."
Etiquetas:
Retratos,
Serie PG 2009
domingo, 28 de junio de 2009
Rubén Ochandiano
Rubén Ochandiano. Mannheim, 2009.
(Foto: Isaías Fanlo.)
A lo mejor os suena de series como Al salir de case y de películas como Los abrazos rotos, la última de Pedro Almodóvar. Es uno de los protagonistas del Don Carlos de Schiller dirigido por Calixto Bieito y con dramaturgia de Marc. El espectáculo se estrenó en el festival Schiller de Mannheim y se podrá ver en Barcelona (Teatre Grec, 30 de julio, 1 y 2 de agosto) y en Madrid, donde abrirá la temporada del Centro Dramático Nacional.
viernes, 26 de junio de 2009
Viaje a Alemania
Alemania, 2009. (Foto: Isaías Fanlo.)
Regreso de un viaje de una semana a Mannheim y Heidelberg, para ver el estreno de Don Carlos de Schiller, dirigido por Calixto Bieito con dramaturgia de Marc, y con gente querida como Mingo en el reparto. Han sido unos días bonitos. Iré colgando fotos.
Aquí, una vista del río Neckar, en algún lugar antes de llegar a la hermosísima ciudad de Heidelberg.
jueves, 18 de junio de 2009
Panteres 2010
No voy a colgar muchas fotos de las sesiones del calendario 2010 hasta que éste no haya salido a la luz, pero alguna de ellas sí.
Estos días, hablando de básquet, hemos visto como Pau Gasol se proclamaba campeón de la NBA siendo el segundo de a bordo de Los Angeles Lakers, esto es, jugando un papel importantísimo. De hecho, gracias a él, el equipo angelino ha vuelto a ser competitivo de verdad, algo que desde la marcha de Shaquille O'Neal hace 5 años no habían conseguido ser. Finalmente aficionados y especialistas en baloncesto le han reconocido los méritos al chico de Sant Boi, que en lugar de encogerse en los playoffs se ha hecho aún más grande: más de 18 puntos y casi 11 rebotes de media por partido. Una barbaridad. En fin, felicidades, Pau, felicidades, Kobe (lo más parecido a Michael Jordan que puede haber), felicidades por el 15º anillo, Lakers!
Os dejo con las mejores jugadas de Kobe en los playoffs. Para no perdérselo...
Etiquetas:
Otros,
Serie PG 2009
domingo, 14 de junio de 2009
Calendario 2010 (sesión 2)
Barcelona, 2009. (Foto: Isaías Fanlo.)
Ya concluí la segunda sesión del calendario de las Panteras. Creo que puede salir un buen producto...!
Por lo demás, aquí, en Barcelona, solito, bastante aburrido.
Etiquetas:
Serie PG 2009
domingo, 7 de junio de 2009
Panorámica de Benidorm (versión Lomo)
Benidorm, 2009. (Foto: Isaías Fanlo.)
Benidorm da mucho de sí. Tengo unas cuarenta fotos que me gustaría colgar, y no creo que pueda porque ya estoy con otros proyectos. Cuelgo esta panorámica para demostrar que la Lomo le sienta muy bien a la ciudad.
Como banda sonora, una de las canciones que pude grabar en el concierto de ayer. Anoche tocaban Love of Lesbian en Terrassa. Es la sexta vez que les veo actuar en los últimos seis meses (contando acústicos y apariciones sorpresa), y ayer se marcaron un puntazo homenajeando al recienmente desaparecido Antonio Vega con su versión de "Lucha de gigantes", que les sale muy bien. Además, mira por dónde, se trata de una de mis canciones preferidas desde hace muchos, muchos años.
"Me da miedo la enormidad
donde nadie oye mi voz.
Deja de engañar, no quieras ocultar
que has pasado sin tropezar.
Monstruo de papel,
no sé contra quién voy,
o es que acaso hay alguien más allí..."
Os dejo el enlace al vídeo que he colgado. Para disfrutarlo...
Etiquetas:
Lomo,
Otros,
Serie Benidorm monumental
jueves, 4 de junio de 2009
Primeras fotos del calendario Panteres Grogues 2009
PG 2009. (Fotos: Isaías Fanlo.)
No son las fotos buenas, pero la sesión de hoy ha sido tan fructífera que he querido colgar un par de juegos...
¡Dentro de poco, las buenas, buenas! ¡Qué bien me lo paso cuando tengo la suerte de contar con un modelo fantástico (merci, Ju!), un espacio fabuloso (gràcies, Marc i Tània!) y un par de buenas ideas!
Etiquetas:
Retratos,
Serie PG 2009
domingo, 31 de mayo de 2009
martes, 26 de mayo de 2009
Benidorm Palace
Benidorm Palace, 2009. (Fotos: Isaías Fanlo.)
Mañana, 27 de mayo, Barça - Manchester United, final de la Champions League.
Pase lo que pase, Força Barça!
Etiquetas:
Serie Benidorm monumental
martes, 19 de mayo de 2009
Haciendo pruebas (II)
BSO de hoy: "Allí donde solíamos gritar", el próximo single del disco 1999, de Love of Lesbian. El videoclip, también hecho por Lyona (que a su vez ya firmó el primer clip, "Club de fans de John Boy", y el diseño de todo el disco) es muy inteligente y evoca la historia que traspasa todas las pistas del CD.
Porque uno de los (muchos) puntos fuertes de 1999, que lleva como subtítulo (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando a la luna), es que tiene un carácter unitario que difículmente puede verse en otros trabajos. Las canciones se pueden oir por separado, por supuesto, pero juntas confinguran una historia, la historia de Carles y Marina, que en 2009 evocan la turbulenta historia que vivieron diez años atrás. Desde la euforia inicial, en noches de concierto viendo a John Boy y desafiando a "Las malas lenguas", que no les dan más que unos días juntos, hasta los celos, las crisis ("El ectoplasta", "Segundo asalto"), la reconciliación ("Incendios de nieve"), las peleas ("Cuando diga ya"), y una agridulce vuelta a la "libertad" ("Miau"). Las canciones que abren y cierran el disco se sitúan en el presente, y son una mirada al pasado: la primera, que es la que tenemos aquí abajo, nos abre la puerta a la historia, y la segunda, "2009. Voy a romper las ventanas" nos invita a volver a empezar.
Me cuesta decir cuál de los tres discos en castellano que lleva Love of Lesbian es mejor. Los tres son muy buenos. Maniobras de escapismo rebosa frescura, es muy completo y tiene hitazos como "Houston, tenemos un poema" y "Música de ascensores". Cuentos chinos para niños del Japón es más irregular pero tiene la mejor canción que hasta ahora ha hecho el grupo liderado por Santi Balmes: "Universos infinitos", cuyo videoclip colgué por aquí hace un tiempo. Y éste úlitmo, 1999, es el más ambicioso y compacto, y me gustan todas las canciones, no desde el principio, cierto, pero al final todas me han acabado cautivando. "Allí donde solíamos gritar", la canción que adjunto al final de la entrada, es, para mí, la mejor del disco.
En cualquier caso, tengo la convicción de que este disco va a acabar siendo disco de cabecera de mucha, muchísima gente, y sin duda uno de los mejores discos sacados en este país en los últimos años. Indispensable en cualquier discografía que se precie, tanto por la calidad de las canciones como por el magnífico libreto que lo acompaña (de modo que nada de piratería: creo que pese a la crisis podemos gastarnos 14 euros en comprarlo y ayudar de paso a la industria discográfica independiente).
Os dejo con la historia de Carles y Marina:
Etiquetas:
Retratos,
Serie PG 2009
sábado, 16 de mayo de 2009
Haciendo pruebas
Julien. Barcelona, 2009. (Foto: Isaías Fanlo.)
Entre Benidorms, conciertos y momentos futboleros, estoy haciendo pruebas para un proyecto futuro. Aquí cuelgo este triple retrato. De momento, son sólo pruebas. Tengo que darle las gracias a mi amigo y compañero Julien por prestarse al experimento, jeje.
Merci!
Etiquetas:
Retratos,
Serie PG 2009
sábado, 9 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)